- Completar la siguiente TABLA DE RECURSOS.odt a lo largo del curso con los enlaces que encuentres en la Mochila/red.
- Realizar una selección de estos recursos basada en la adecuación de los mismos al alumnado propio de cada docente.
- Consultar el Banco de recursos (sesión 1).
- Elegir un recurso y llevarlo al aula.
- Escribir la experiencia del punto anterior en el blog.
martes, 9 de febrero de 2010
TAREAS de AMPLIACIÓN:
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Soy Ana González Aguilera maestra del CEIP Francisco Saiz Sanz por la especialidad de Pedagogía Terapeútica.
ResponderEliminarAl no tener tutoría mi trabajo sobre la webquest Celia Viñas ha consistido en lo siguiente.
Con los alumnos del tercer ciclo que reciben apoyo en la hora de lengua hemos dedicado dos sesiones:
1ª Sesión.- En el aula de informática del centro visitamos la página: los alumnos leyeron la biografía de Celia Viñas y contestaron al cuestionario, después leimos las poesías y escuchamos alguna canción.
2ª Sesión.- Los alumnos eligieron la poesía que más les gustó, la copiarón en su ordenador y le dierón forma: tamaño de letra, fuente... Las guardamos en un pen y las imprimimos en la impresora del colegio. Por último los alumnos hicierón cada uno en su poesía un dibujo alusivo.
La experincia ha sido positiva, los alumnos están muy motivados con los ordenadores y todo lo que se haga con ellos les llama la atención aunque sea leer y copiar. Creo que tenemos que apovechar esa motivación por este recurso.
Hola Ana:
ResponderEliminarMe parece un comentario interesantísimo sobretodo porque lo has llevado a cabo con alumnos más desfavorecidos.
Estoy totalmente de acuerdo contigo en el componente motivador de los ordenadores, especialmente con los niños que tienen peores resultados académicos porque les permiten superar sus limitaciones, aunque sea "leer y copiar" pero, no es poco saber leer y copiar.
Un saludo
He llevado a la práctica parte de la unidad sobre Celia Viñas, centrándome en su biografía e intentando conectarla con el día de la mujer trabajadora que se celebrará en breve. Los niños han encontrado interesante sobre todo el formato de trabajo. He notado que están más concentrados que cuando simplemente leen en sus libros.
ResponderEliminarEn cuanto al blog, ya está creado, y de momento lo utilizo para colgar los enlaces a páginas con actividades o juegos relacionados con la unidad que hayan estado viendo en clase.
De momento voy bastante lento, y me resulta difícil ubicarme. Pierdo bastante tiempo organizar la clase por lo que en ocasiones voy más al temario.
Hola, soy Pedro. La realización de la webquest Celia Viñas por parte del alumnado de 5º de primaria ha sido muy positiva:
ResponderEliminar-La diversidad del alumnado no ha sido ningún inconveniente en la puesta en práctica.
-Se realizó en agrupamiento de dos, proporcionando ayuda de iguales y desarrollando las habilidades cooperativas.
-El recurso educativo no provocó ningún inconveniente.
-El tratamiento de la información que era el objetivo principal se llevó acabo de forma positiva y con una gran motivación por parte de todo el grupo clase.
Mi reflexión sobre esta experiencia educativa, me lleva a calificarla de muy positiva.